
En Scrum, el Product Backlog, o Pila de Producto, o Lista de Producto, es, valga la redundancia, reflejo del producto que pretendemos crear.
Podemos compararlo con el catálogo de requisitos de toda la vida, o con el catálogo de casos de uso. Sea como fuere, debe recoger todas las funcionalidades que describen el producto.
Pero además debe registrar todas aquellas tareas técnicas relacionadas con la construcción de dicho producto. Por tanto, el Product Backlog va más allá de los requisitos de negocio, de forma que podemos considerar que todo aquello que no aparezca en el Backlog directamente no existe.
Unificar y centralizar todo lo relacionado con un producto en un único documento (artefacto, le llama la Guía) tiene una enorme ventaja de cara a la transparencia. Se acabó eso de te lo indiqué en un correo, o aquello de eso está recogido en una excel en el repositorio, o eso otro de yo ya lo dije en aquella reunión…
Insisto: lo que no está en el Product Backlog no existe.
Por tanto, ya que el Product Backlog o Lista de Producto es la representación viva del producto, hay que procurar saber darle el tratamiento adecuado, ya que un mal Backlog conducirá inevitablemente a un mal producto.
Leer másEl Product Backlog